Día 17: Todavía no he ovulado y tampoco sé cuándo lo haré.
- menstruarnos
- 24 may 2021
- 3 Min. de lectura
Es el día 17 de mi ciclo y si sigo el patrón (copiar y pegar) del ciclo anterior, me tocaría ovular mañana. Pero sé que la fase folicular puede alargarse y, por lo tanto, no puedo predecir mi día exacto de ovulación.
En cambio, si me guío por lo que dice mi otra aplicación móvil, me tocaría ovular en cinco días: "predicción de día de ovulación" me dice. Pero también he aprendido que la ovulación no puede saberse con anterioridad. Por lo tanto, eso que me dicen en la aplicación es mentira.
Sí, mentira. Ni verdad a medias, ni mentira piadosa... nada.
"¿Cómo que? ¿cómo que día 17 y no has ovulado? ¿no se ovula el día 14?". Es la pregunta del millón, ¿verdad?
Si sigues leyendo verás que esa es una de las muchas falsas creencias que hay en torno al ciclo menstrual.
Así que, aquí estoy, en mi preovulatoria, acompañándome de un vasito de kombucha de jengibre y mi cuaderno. Ese cuaderno y yo somos como Pipi Langstrump y el señor Nelsson: siempre me acompaña. ¿Que qué escribo en ese cuaderno? Hoy idas de olla, si te soy sincera. Tengo muchas ideas y proyectos, pero mi preovulatoria (esta preovulatoria) me impide organizarlas. Aunque también pienso que como ya están organizadas, no puedo hacer mucho más.
¿A qué ha venido este comienzo de blog? Ni yo misma lo sé si te soy sincera, sin más, quería compartirlo. Pero voy a aprovechar esas primeras líneas para repetirte una cosa: la ovulación no se puede predecir, por lo que no hagas caso a lo que las aplicaciones te digan.
El ciclo se divide en dos fases grandes: la fase folicular (la que va desde el sangrado hasta la ovulación) y la fase lútea (desde la ovulación hasta el próximo sangrado). No te preocupes, lo de hoy no será más que un aperitivo. Poco a poco iremos abriendo caminos con más detalle y calma.
La fase folicular es de duración variable. Es decir, la ovulación puede atrasarse debido a miiiiil razones. Puede ser por estrés laboral, estrés por exámenes, viajes, alimentación, falta de sueño y un larguísimo etcétera. Por ello decimos que la ovulación no se puede predecir. La fase folicular es cambiante y, nunca mejor dicho, fluye con nosotras y el entorno; y eso las aplicaciones móviles no pueden saberlo. Tu móvil no puede saber hasta que punto estás estresada o cómo puede afectarte la semana de exámenes.
En cambio, la fase lútea es fija. Su duración será de entre 12 y 16 días, según la persona. Esto quiere decir que tu fase lútea siempre durará lo mismo (día arriba / día abajo). Por ejemplo, mis fases lútea suelen ser de 15 días. Esto me permite saber cuándo me va a venir la menstru si sé cuándo he ovulado. Pero, como te digo, no quiero saturarte por ahora.
¿Entonces qué pasa con eso de ovular el día 14?
Habrá quien ovule el día 14, pero no es una regla escrita. No somos relojes, ni máquinas programadas y bailamos con las influencias de nuestro alrededor.
Se habla del día 14 porque matemáticamente y enciclopedicamente queda genial dar un dato exacto para dibujar gráficas y explicar ciertos temas, pero la realidad supera a la ficción. Un ciclo de 28 días puede dividirse en cuatro exactas fases de siete, dejando el día 14 para la ovulación.
Con esto quiero decir que no se ovula justo a la mitad del ciclo. Si mis ciclo es de 34 días no tengo por qué ovular el día 17.
🩸Puedo ovular el día 17 y que mi menstruación ocurra en mi día 29 > Fase lútea de 12 días > 17 + 12 (fase lútea) = 29
🩸Puedo ovular en el día 17 y que mi menstruación ocurra en mi día 33 > Fase lútea de 16 días > 17 + 16 = 34
La ovulación no puede predecirse, se puede reconocer una vez ocurrida. En cambio, si sabemos cuándo hemos ovulado, podremos predecir cuándo nos vendrá la menstruación.
Comentarios